Ubuntu es una regla ética o filosofía sudafricana enfocada a la lealtad con las personas y a su manera de relacionarse. La palabra proviene de las lenguas Zulú y Xhosa. Surge del dicho popular «Umuntu, nigumuntu, nagumuntu» que en Zulú significa « una persona es una persona a causa de los demás».
En Ubuntu unimos artistas con la finalidad de hacer más visible su obra.
Artistas
Conoce los artistas con los que trabajamos
Fotografía
Castro Prieto
Pintura / Escultura
Pedro Sandoval
Pintura
YeyoArgüez
Compromiso Ubuntu - Pintura
José Ángel Ramirez Cuenca
Compromiso Ubuntu - Pintura
Francisco Herrero
Pintura
Rebeca Plana
Pintura
Garikoitz Cuevas
Compromiso
Ubuntu
De la mano de la Fundación Cajasol, nuestro objetivo es crear las mismas oportunidades en el mundo del arte, proyectando la obra de artistas con diversidad funcional.
José Ángel nace en 1958, desde su más tierna infancia se inicia en la pintura, siendo ésta un refugio a través del cual podía expresar lo que por sus problemas de audición tanto le costaba.
Su madre tenía una papelería, y a escondidas, le robaba los lapiceros, jamás una moneda. A través de sus dibujos conseguía comunicarse.
Le descubre Quijada, quien decía de él que tenía un talento especial. Su madre, volcada en su enseñanza, le llevó por diferentes academias. Él dice de sí mismo que habla y pinta por su madre.
A partir de los años 70 comienza a obtener reconocimientos, becas y premios que le animan a seguir con su trayectoria.
Fue becado dos veces por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, otra más por la fundación cultural de Almagro, seleccionado por la facultad de bellas artes de San Fernando en Madrid, por José Sánchez-Carralero.
Cinco años después obtiene la Beca Very Special Arts, de la fundación Yamagata de Washingtong D.C (E.E. U.U.), y seleccionado por el pintor Antonio López para cátedra extraordinaria (modelo vivo y bodegón).
En 1995 obtiene la medalla de oro y el primer premio internacional Exhibición of Dead, w.f.d. Congres de Viena.
Desde entonces hasta la actualidad son multitud los reconocimientos recibidos, sus obras han visitado ciudades tan diversas como: México, Viena, Lisboa, Joensun, (Finlandia), Wingfield (Inglaterra),Washinton, Barstedt (Alemania) Venecia, etc.
Su sensibilidad con las desgracias del mundo le llevan a colaborar de forma continuada con sus obras. En 2009 en un desfile de moda del reconocido modisto Matías Montero, donó una de sus obras junto a un diseño del modisto en beneficio de los damnificados de Haití.
Cada año en navidad dibuja una tarjeta con motivos de alguna desgracia ocurrida en ese año y siempre incorporando al niño que según él, es el ser más sensible.